El tema Catalunya Banc, BBVA, Blackstone y Anticipa tiene mucho morbo desde hace tiempo. Entre otras razones porqué la constitución del fondo FTA2015 con más de 100.000 hipotecas se hizo de manera tan irregular que la misma CNMV le negó un código ISIN de validación internacional. A su vez la constitución del fondo y su compra se realizó desde el paraíso fiscal de Luxemburgo en el despacho del Presidente del Colegio de Notarios de Barcelona por un «apoderado» de un «apoderado» de un «apoderado», tres, venido desde ese país centroeuropeo. Todo un numerito en el despacho del Decano del Colegio de Notarios de Barcelona, Joan Carles Ollé i Favaró.
La sentencia que nos ocupa el abogado defensor de los deudores hipotecarios se opuso a la demanda de la actora, BBVA como sucesor universal de CX, por falta de legitimación activa. El Juzgado de 1ª Instancia núm.7 de Vilanova i La Geltrú en su juicio ordinario núm. 553/2017 estimó que el Fondo y en su defecto el servicer Anticipa tenía derechos reales para ejercer la reclamación de la deuda pero no así la actora- BBVA-CX – en cuanto había vendido los derechos de crédito en su totalidad siguiendo el artículo 1528 CC.
Así lo definen los pactos suscritos en la escritura del Fondo FTA2015 de GestiCaixa
En este caso, examinada la escritura de titulización, se advierte que la entidad cedente cede los derechos de crédito al Fondo de titulización creado por la propia sociedad gestora Gesticaixa, la cual en el apartado f) del apartado XII de su parte dispositiva, refiere la firma del contrato de administración entre el Fondo, representado por la Sociedad Gestora y Anticipa, en relación con la administración y gestión de los derechos de crédito.
-En el punto 5 de la escritura pública de constitución del fondo, denominado “Transmisión de los activos al fondo”, se refiere en su punto primero que entre las partes se acuerda la transmisión al Fondo a título de compraventa, en pleno dominio e incondicional, de los derechos de crédito en concepto de libres de cargas y gravámenes y en el estado en que se encuentren en la fecha de cierre de la escritura.
-En el apartado 5.2 siguiente, se refiere que los derechos de crédito se transmiten en su conjunto, con cuanto les sea inherente o accesorio.
En el mismo apartado se refiere que el Fondo adquiere los derechos de cobro – entre otros- de cualesquiera otros pagos que efectúenlos deudores, tales como pagos derivados de ejecuciones hipotecarias.
-Este apartado 5.2 in fine, refiere literalmente: “ El Fondo, en cuanto titular de los derechos de crédito iniciales y los derechos de crédito adicionales, tendrá todos los derechos reconocidos al cesionario en el artículo 1528 del Código Civil” ( sic).
Es decir, en el caso, en la escritura de constitución del Fondo, las partes no solo no excluyen ningún derecho accesorio de la transmisión, como el ejercicio de la acción judicial para la reclamación de dichos derechos de crédito, sino que pactan todo lo contrario, esto es, que la transmisión lo es conforme al artículo 1528 CC.
Y precisamente el referido artículo dice:
Artículo 1528: La venta o cesión de un crédito comprende la de todos los derechos accesorios, como la fianza, hipoteca, prenda o privilegio.
La sentencia de Vilanova estima no solo que el Fondo ha recibido todos los derechos sino que además la reciente legislación le permite al Fondo – no tiene personalidad jurídica- a través de su sociedad gestora presentarse en los juzgados con derechos sobre la hipoteca. Así lo establece la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial publicada en el BOE de 28 de abril de 2015:
Quedó con ello abierta, desde el día 1 de noviembre de 2015 en que entró en vigor la modificación (Disp. Final Quinta Ley 13/2015), la posibilidad de inscripción en el Registro de la Propiedad del derecho real de garantía a favor del Fondo de Titulización. En la redacción a que dio lugar el RD 1867/1998, de 4 de septiembre, el art. 11 RH contemplaba la inscripción de » los bienes inmuebles y derechos reales pertenecientes a fondos, sean fondos de pensiones, de inversión interior o exterior, de titulización hipotecaria, o de titulización de activos «, si bien fue anulado por la STS, Sala Civil, de 31 de enero de 2001 , porque suponía la introducción reglamentaria de una modificación que afectaba a una norma de rango legal, cual era a la sazón el art. 9.4 LH . Esta anomalía dejó de existir con la modificación de la Ley Hipotecaria a que nos estamos refiriendo.
La sentencia del Juzgado también conviene en que hubiera tomado como actora legitimada a Anticipa en caso de que hubiera presentado la demanda de ejecución:
En su cláusula 8.1.1 el acreedor hipotecario (BBVA-CX) suscribe con el “Servicer” y con el fondo, el contrato de administración hipotecario, en virtud del cual se acuerda subcontratar con el Servicer determinados servicios relativos a la administración, gestión y recobro de la cartera de créditos, y se confiere a favor del “Servicer” ( y se obliga a mantener en todo momento vigentes) los poderes necesarios para el desarrollo y ejecución de los servicios contratados para que pueda “en nombre de CX y por cuenta del Fondo”, ejercitar las acciones y facultades como administrador. En particular y sin carácter limitativo, CX apodera al Servicer para que en nombre de CX, inicie el correspondiente procedimiento de ejecución hipotecaria en caso de impago de cualquiera de los derechos de crédito” ( sic pág CX7751439); es decir, claramente la administración y gestión delegada en el “Servicer” contempla la reclamación judicial y extrajudicial de la deuda.
Por lo que el Juzgado 7 sobre los hechos controvertidos destaca primero la legitimación activa del BBVA-CX y después si proceden las acciones demandadas por parte de la actora contra los deudores. El fallo dice:
Que concurre falta de legitimación activa de la entidad demandante y en consecuencia, sin entrar en el fondo de la misma debo desestimar y desestimo la demanda interpuesta por BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA SA, representado por la Procuradora de los Tribunales Dª , contra XXXX XXXX XXXX y XXXX XXXX XXXX.
Sin imposición de costas.
La presente sentencia ha sido ganada en Vilanova i la Geltrú a 13 de enero de 2019.
sentencia 2019-01-13
2019-01-13-Juicio Ordinario núm. 553 de2017- sentencia titulitzacions advocat-jose angel
.
SEGURO QUE LE INTERESARÁ:
cuatro pasos seguros para librarse de la hipoteca y ganar al banco -actualizado 2019
¿El BCE manipula a lo bestia el EURIBOR®?
Estos días algunos medios de comunicación se han hecho eco de un libro publicado en Inglaterra del corresponsal de Economía de la BBC Andy Verity, cuyo título sería con una…
Nuevo PORTAL sobre ESTAFA EURIBOR®
Estamos construyendo un Portal exclusivo sobre todas las noticias relacionadas directamente con el EURIBOR®, indirectamente con los índices oficiales del Banco de España y las noticias del mundo hipotecario disparando…
T.Constitucional: NO HAY TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DEL DEUDOR frente a los abusos bancarios
A pesar de que toda la escritura hipotecaria es una cláusula abusiva en su totalidad demostrada ya en decenas de sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión europea -TJUE-…
El acta de fijación de saldo deudor en las oposiciones a ejecución hipotecaria
Os ofrecemos el video que pasamos en la última jornada hipotecaria realizada por diversas organizaciones como PAH l’Hospitalet- Stop Desahucios y nuestra Asociación 500×20 en esa ciudad de la comarca…
La Banca «impone» el sistema de amortización más gravoso para el deudor
Importante descubrimiento! Llevamos ya años trabajando sobre temas hipotecarios pero los dos últimos años han dando sorpresas increíbles entorno al Cártel del Euribor® formado por los bancos españoles en cabildeo…
Archivo ejecución hipotecaria por manipulación del acta de fijación de saldo
Llevamos ya años trabajando sobre temas hipotecarios pero los dos últimos años nos están dando sorpresas increíbles entorno al Cártel del Euribor® formado por los bancos españoles en cabildeo con…
HOSPITALET sábado 2023-05-13 11h. Organizamos Jornada hipotecaria: estafa EURIBOR®/ EJECUCIONES / Fondos Buitres
Con Stop Desahucios de L’Hospitalet del Llobregat y nuestra Asociación organizamos esta nueva Jornada Hipotecaria en L’HOSPITALET para llevar a los afectados por la crisis inmobiliaria la información que tenemos…
Esta será su primera escaramuza contra la Estafa EURIBOR®
Para entender como las entidades financieras usan un Cártel, para estafar a deudores, empresas y administraciones con el EURIBOR®, necesitamos primero entender mínimamente algunas nociones sobre el dinero que le prestaron. Luego indignarse. Luego ejercer su derecho a la 1ª escaramuza contra el Cártel del EURIBOR®.
BADALONA sábado 2023-04-22 17h. Organizamos Jornada hipotecaria: estafa EURIBOR®/ EJECUCIONES / Fondos BUITRE
Con la Plataforma Afectats per la Crisi (Badalona), y nuestra Asociación organizamos esta nueva Jornada Hipotecaria en Badalona para llevar a los afectados por la crisis inmobiliaria la información que tenemos sobre las problemáticas y posibles vías de defensa o solución de las mismas.
La entrada es libre hasta llegar al límite del Aforo. Los profesionales y organizaciones pueden pedir reserva.
y 2 – El IRPH desde una interpretación beneficiosa de las leyes actuales
Siguiendo en los razonamientos del anterior artículo: Entramos en una nueva visión legislativa de la defensa de los consumidores de créditos que realiza el abogado Juan MORENO YAGÜE desde las…