reproducimos una entrada de Diario 16 sobre la denuncia del papel de los partidos antes y después de estar en el gobierno respecto de sus ciudadanos administrados y el poder de la banca en España.
IRPH:! Sánchez, Iglesias y Calviño, los mejores aliados de la banca
Muchos afectados por el IRPH han manifestado a Diario16 su decepción con el presidente, la vicepresidenta tercera y, sobre todo, el vicepresidente primero, a quienes ya califican como los «los mejores aliados de la banca» por su inacción en aspectos, como el IRPH de las VPO, en los que el Gobierno sí tiene capacidad para anular el índice y cambiarlo por Euribor
Por José Antonio Gómez – 14/10/2020
A un país democrático no le puede ocurrir peor cosa que tenga un gobierno que diga una cosa cuando está en la oposición y haga la contraria cuando alcanza el poder. Eso es lo que está sucediendo en España respecto al IRPH. El Congreso de los Diputados aprobó en 2017 una proposición, a iniciativa del PSOE, que instaba al Gobierno de Mariano Rajoy a cambiar la normativa sustituyendo el IRPH por el Euribor en los préstamos de la vivienda protegida (VPO).
Sin embargo, a día de hoy, la situación de los afectados del IRPH en las VPO sigue igual, incluso después de que hayan existido diferentes peticiones por parte del Defensor del Pueblo o de que varias Audiencias Provinciales hayan ya determinado la nulidad del índice por declararlo abusivo.
Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez sigue haciendo oídos sordos a las reclamaciones de los miles de familias que sólo piden un tratamiento igual que a quienes compraron su vivienda gracias a una hipoteca referenciada al IRPH.
En el caso de las VPO lo que ocurre es que, por una parte, los afectados no tuvieron en ningún momento la opción a negociar el tipo de interés de su hipoteca, puesto que venía impuesto por el Plan de Vivienda
sobreseída una ejecución hipotecaria con la vivienda ya adjudicada
Los compañeros de la Asociación de Hipotecados Activos – AHA – con quien estamos colaborando desde hace años nos han pasado esta sentencia ya firme en segunda instancia donde se…
07/10/23 MADRID – Presentamos la Plataforma Estafa Euribor®
El próximo día 7 de octubre a las 16,30 presentamos nuestra Plataforma de organizaciones y ciudadanía que tiene por objeto explicar la estafa bancaria del Euribor®, explicar como nos estafan…
2023/09/09/11h concentración: CONTRA el IRPH, EURIBOR® y la oligarquía bancaria
Sábado 9 de SEPTIEMBRE 11 HORAS CONCENTRACIONES DELANTE DE LOS AYUNTAMIENTOS DE TU CIUDAD Manifestación en Madrid, Barcelona o ayuntamientos de tu ciudad contra los abusos bancarios y especialmente contra…
Cuando la Banca gana, la ciudadanía siempre pierde.
Los compañeros de PAH Madrid han elaborado este documento muy interesante que reproducimos aquí. Conjuntamente con otras organizaciones realizaremos la presentación de la Plataforma Estafa EURIBOR® el sábado 7 de…
sentencia Audiencia: miles de ejecuciones hipotecarias podrían ser nulas por el saldo deudor
La Sala Cuarta de la Audiencia Provincial de Cantabria ha aceptado el recurso de apelación del abogado Andrés GIORDANA contra ejecución hipotecaria despachada a instancias del Banco de Santander contra…
sentencias veraniegas del TJUE: Cómo luchar contra las cláusulas abusivas financieras en los juzgados
Se aborda especialmente la sentencia sobre costas en los juicios sobre cláusulas abusivas y se repasan más perlas en 3 sentencias del TJUE entre ellas la del IRPH y la reclamación por daños a los bancos.
Veamos! la anulación del IRPH no puede ser sustituirlo por Estafa EURIBOR®
Aunque la reciente sentencia de 13 de julio de 2023 en el asunto C‑265/22 del Tribunal de Justicia de la Unión europea deja en manos de los jueces nacionales el…
El TJUE da una paliza al Tribunal Supremo español interpretando al IRPH de nuevo como abusivo
La Sala novena del Tribunal de Justicia de la Unión europea -TJUE -en su reciente sentencia de 13 de julio de 2023 en el asunto C‑265/22 contra el Banco SANTANDER…
Estafa EURIBOR®: el silencioso atraco de 15.000€ millones a los hipotecados
Desde enero del 2022 el índice de tipos de interés de la patronal bancaria europea llamado Euribor®, creado en 1998, ha subido desde el -0,499 hasta el 4,164% este julio…
TJUE: la Banca indemnizará por las cláusulas abusivas “sine die”
El TJUE acaba de publicar una sentencia “de escarmiento” a las entidades financieras. La sentencia sobre el asunto C-520/21 aclara que los consumidores SÍ pueden pedir además indemnización por los daños causados mientras que los bancos no PUEDEN tras la anulación de un contrato con cláusulas abusivas.