El mismo mes que los suizos votan contra la propuesta VOLLGELD, la deuda mundial supera por primera vez en la historia el 300% del PIB planetario en 2018
La propuesta VOLLGELD, apoyada por economistas y docentes, pretendía que solo el Banco Nacional Suizo (BNS) pudiera fabricar el dinero electrónico, o sea, crear dinero de la nada, dinero-deuda, potestad que compartía con la banca privada suiza.

El 75% DE LOS VOTOS DE LOS SUIZOS FUERON CONTRA LA PROPUESTA VOLLGELD
Los autores de la rechazada iniciativa deseaban poner fin al sistema de creación de moneda por medio de la concesión de créditos, o sea, crear dinero de la nada, potestad que tienen los bancos privados, lo que les permite controlar la economía y en definitiva al Estado y a la clase política. Como saben en Suiza es sencillo realizar una consulta ciudadana, bastan unos miles de votos y se puede votar en los cuatro cantones. Los argumentos de la propuesta Vollgeld eran para proteger mejor el dinero de los clientes de bancos y prevenir las crisis financieras. Daban la culpa del desorden mundial y el crecimiento espectacular de la deuda a que los bancos privados tienen la capacidad, en principio infinita de crear dinero de la nada, o sea, creando deuda, o sea, cuantos más créditos dan más dinero electrónico hay en circulación.
Hasta el día de la votación, 6 de junio del 2018, el Banco Nacional de Suiza (BNS) representaba solo alrededor del 10% del suministro monetario del país, mientras que el otro 90% está en manos de bancos comerciales como UBS o Credit Suisse, entre otros.
Con esa decisión convertirían al BNS en el único organismo con capacidad para crear dinero físico y electrónico. Por contra, sería el poder político, escogido por los ciudadanos, quien ostentaría la capacidad de decidir cómo y cuándo se introduce dinero nuevo en la economía y en que sectores se hace. La propuesta, cuyos adherentes defendían que garantizaría la estabilidad financiera del país, fue rechazada de forma clara, con un 75% de votos en contra, según las últimas estimaciones oficiales. Se trata de una iniciativa que implicaba una reforma radical del actual sistema monetario del país, en el cual el Banco Nacional de Suiza, se convertía en el único emisor de moneda papel y dinero electrónico o escritural, digital.
a los bancos privados les interesa conceder hipotecas, cuando más hipotecas, o sea, cuanto más dinero crean de la nada más aumenta el valor del mercado inmobiliario y más dinero ganan irresponsablemente. Dicho de otra manera, la vivienda vale lo que el banco le quiere prestar por ella y usted es un pardillo que pica el anzuelo.
Los contrarios a la medida argumentaban que con ello serían precisamente los poderes públicos que sólo tendrían esa potestad y preferían que estuviera en manos privadas. Un contrasentido pues el aumento de la deuda mundial ha sido producto precisamente del golpe de Estado financiero que la Banca privada ha dado en la historia reciente apoderándose de una potestad que sólo residía en el pueblo, o sea, en sus parlamentos. Seguramente el peso de la Banca privada en el país helvético, su secreto bancario de los miles de millones de dinero que guardan esos bancos privados de la evasión que realizan los ricos tenga mucho que ver. Las declaraciones de Herve Falciani acusando a la banca suiza privada serían un botón de muestra.
En definitiva, los suizos quieren que sus bancos privados puedan continuar imprimiendo dinero y no como quería la propuesta Vollgeld que sólo prestaran conforme a sus propias reservas. Dicho de otra manera, cuando un banco español concede un préstamo con garantía hipotecaria, se crea ese dinero de la nada y no hay nada que garantice ese préstamo más que la vivienda (valor que depende de un mrcado muy volátil). Por eso, a los bancos privados les interesa conceder hipotecas, cuando más hipotecas, o sea, cuanto más dinero crean de la nada más aumenta el valor del mercado inmobiliario y más dinero ganan irresponsablemente. Dicho de otra manera, la vivienda vale lo que el banco le quiere prestar por ella y usted es un pardillo que pica el anzuelo.
Ese préstamo concedido, deuda de la nada, se convierte en un depósito en el vendedor. Los préstamos de la nada crean depósitos, crean dinero. Pero ese depósito, que habrá que pagar en muchos años, luego se multiplica en el banco depositante, en miles en la supuesta reserva fraccionaria. No sólo eso, como venimos explicando en las webs de nuestra Asociación los bancos titulizan los créditos también para revenderlos a inversores, lo que genera el mercado de deuda más importante del sistema bancario anglosajón y de economias próximas muy bancarizadas como la española.
El IIF alerta que una montaña de deuda, 211 billones de euros, arrastra a la economía mundial y supera el 300% del PIB .
El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés) es una asociación empresarial mundial de instituciones financieras: bancos, etc. Fue creado en 1983 por 38 bancos de los principales países industrializados como respuesta a la crisis de deuda internacional de comienzos de la década que empezó en 1981. Es la única asociación de instituciones financieras privadas que tiene carácter mundial.
Pues bien, en su informe anual situaba la deuda global en 247 billones de dólares o 211 billones de euros ( 211 seguido de 12 ceros). Para que nos hagamos una idea, el PIB español es de sólo 1 de esos 211 billones. La deuda acumulada de Bancos, estados, empresas y ciudadanos supera en 3 veces el PIB planetario, lo que significa, que toda la humanidad debería trabajar 3 años gratis sin gastar nada para pagar a los propios acreedores de esa humanidad.
La deuda ha crecido imparable sobre todo en las dos últimas decadas,como se ve en el gráfico, debido precisamente a lo que los suizos no han querido quitar a su banca privada: la potestad de la banca comercial de crear dinero de la nada, solamente anotando como dinero nuevo los créditos que van dando a los deudores que le piden un préstamo.
El mismo IIF, representante de las empresas financieras que irresponsablemente han generado esa montaña de deuda, advierte sobre los peligros que se ciernen en una economía que en los últimos lustros funciona dopada con crédito barato, para algunos, y tipos de interés a cero. La explosión de deuda de estas décadas se debe, afirma nuevamente el IFF, es resultado de la desregulación bancaria que ella misma propugna, la globalización financiera y los tipos de interés por los suelos.
Recientemente en España diversas organizaciones organizadas a partir de ATTAC van a realizar una campaña internacional, REACCCIONEMOS- CONTROLEMOS LAS FINANZAS, en la conmemoración de 10 años de crisis, para rescatar las finanzas al servicio del pueblo y no de los poderosos lobbies financieros internacionales que escapan al control democrático de la ciudadanía y tiene el poder de creación de dinero en sus manos secuestrado.
Seguro le puede interesar:
Vídeo-Conferencia: la vivienda es inembargable ¡basta de abusos bancarios!
El próximo viernes 23 de abril realizaremos entre la Asociación 500×20 y PAH Madrid una video-conferencia de presentación de la Iniciativa Legislativa para incluir en la nueva Ley del Derecho…
Firma! La vivienda familiar es inembargable, ¡ basta de abusos bancarios!
La tramitación de la Ley del Derecho a la Vivienda en el Parlamento español se está olvidando que centenares de miles de familias perdieron su vivienda en la crisis hipotecaria…
EL VENCIMIENTO ANTICIPADO, LOS GASTOS HIPOTECARIOS Y LAS TITULIZACIONES DE LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS.
Hay un punto inicial, que comentan que los Bancos conservan la Garantía Hipotecaria al ceder los préstamos a los Fondos de Titulizaciones Hipotecarias, punto que no es cierto tal como…
¡A la cárcel tras una tormentosa ejecución hipotecaria entre juzgados de lo civil y penal en Barcelona!
No es una broma! La compañera Lourdes de nuestra Asociación puede ir a la cárcel durante 45 días si no paga 270 euros que los necesita para cosas más…
Sin explicaciones: el Tribunal Constitucional no admite a trámite recursos de amparo en vencimiento anticipado contrarios a los intereses de la Banca.
De nuestro país ya no nos sorprende nada, sobre todo, de las más altas instancias políticas, administrativas, judiciales y policiales. Pero la ausencia de sorpresa no esconde la indignación creciente…
La cláusula de constitución de la hipoteca acarrea la ruina personal a causa de la deuda pendiente tras la subasta
La Banca privada como creadora del crédito – creación de dinero «euros» en forma de deuda de curso legal – tiene de facto el control del devenir -o futuro- del…
El bufete Arriaga denuncia al Estado ante Europa mientras la magistratura se le rebota con multas generalizadas a cuenta del IRPH
La afrenta del bufete Arriaga a una parte de la Magistratura española instalada en las altas instancias judiciales del Estado es ya una guerra aún sin sangre. El Consejo General…
IRPH: Exigir la intervención europea ante los abusos interpretativos del Tribunal Supremo para beneficiar a la Banca.
El grupo de Facebook de Afectados por el IRPH (*1) ha pasado este iniciativa para hacer presión para que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea tome medidas ante…
nuevas sentencias: ¡los gastos de constitución y cancelación de la hipoteca se podrán reclamar o eso esperamos!
Una buena noticia entre tiempos de INFOdemia y rebelión de la justicia española contra el TJUE de resultas del IRPH. La sentencia del TJUE -Tribunal de Justicia de la Unión…
El banco «público» Bankia pierde la recusación del juez González de Audicana en el caso del índice abusivo IRPH
¡En juego más de 40.000 millones para la Banca! Bankia de capital público se convirtió en ariete de la gran Banca contra los intereses de más de un millón de…
2 comentarios en «los suizos votan que sus bancos privados continúen hinchando la deuda mundial que sobrepasa ya el 300% del PIB»