La afrenta del bufete Arriaga a una parte de la Magistratura española instalada en las altas instancias judiciales del Estado es ya una guerra aún sin sangre. El Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Supremo y muchas magistraturas se están rebotando no admitiendo a trámite denuncias por prevaricación contra magistrados, advirtiendo al bufete que no siga por ese camino y otras maniobras declaradas que indican que se ha traspasado el umbral de ruptura. No sabemos la capacidad de ese bufete de abogados, y otros muchos que defienden a los deudores, para coger el guante de ese desafío al núcleo duro del Estado español, el llamado deep state, pero hay un mar de fondo en la sociedad española de los atropellos sistemáticos mediante sentencias en el tema del IRPH que afectan a más de un millón de hogares de las cuales nos hemos hecho eco en esta web también a cuenta de otras cláusulas abusivas en los contratos de las entidades financieras.
Todo el mundo percibe claramente que una buena parte de la magistratura española es una trinchera de los intereses de la banca española. Magistrados que actúan contra la justicia para defender los intereses de la banca que al igual que en otros asuntos hablamos de muchos miles de millones de euros. El cántaro ya ha ido demasiadas veces a la fuente y se ha roto después de sumar numerosos golpes a cuenta de la insistencia de los altos tribunales españoles en emitir sentencias contra el derecho comunitario en materia de defensa de los consumidores. El desprestigio posiblemente ha llegado a un punto de no retorno en la medida que miles de hogares de la geografía hispana son afectados de las arbitrariedades judiciales. El punto de no retorno llega cuando ya no hay capacidad del aparato del Estado para redirigir la indignación a una solución incruenta.
Nuestra entidad, que mantiene desde el 2006 esta web no corporativa de la Asociación 500×20, tiene en su haber muchos afectados por las cláusulas abusivas hipotecarias pero podíamos ampliarlo a muchos otros ámbitos del derecho a la vivienda o la vida, donde los derechos ciudadanos son pisoteados a cuenta de los intereses de las grandes corporaciones de salud, financieras , etc. En nuestra página de referencia publicaremos próximamente un caso de una afectada, asociada a nuestra entidad, que ha causa de una ejecución hipotecaria muy injusta – que se llevó la vida de su marido- puede acabar en la cárcel sino paga una multa impuesta por un tribunal de Instrucción. Nuestra compañera quería denunciar al juzgado de primera instancia de Barcelona por vulneración sistemática de sus derechos pero no hay abogado y procurador que se atreva por miedo a perder su carrera profesional. Ese es el mar de fondo que Arriaga cree le puede favorecer.
Los fundamentos de derecho de las sentencias de los magistrados a cuenta de los intereses de la Banca española se los llevará el viento por una explosión de ira ciudadana, que pasará, si las Altas instituciones judiciales creen que la única solución al IRPH y otras muchas causas pasa por atropellar y derrotar con un castigo ejemplar a Arriaga Asociados, punta del iceberg, del mar de fondo ciudadano. Los magistrados no van a aceptar la derrota y la aplicación del derecho comunitario, ese es el punto de no retorno que hemos traspasado a cuenta de los intereses de las grandes familias que manejan el país donde confluyen intereses financieros, del inmobiliario, funcionarios de alto nivel y cuerpos de seguridad del estado. Ese es el marco que nunca se rompió en la Transición española de manera cruenta y muchos años después estos son sus efectos. Media Catalunya anda peleada por motivos idénticos a cuenta de las sentencias del procés. Al deep state español se le acumulan los afectados.
La guerra de la prevaricación de los magistrados
Nuestra entidad no está al margen de esta guerra crucial contra la Banca. Y a aquellos ciudadanos que nos siguen, saben que no sólo defendemos a los afectados por tipos de interés abusivos como el IRPH o el Euribos, manipulados por las grandes corporaciones financieras privadas en cabildeo con el Banco central europeo, sino que creemos que el interés compuesto es ya el principal problema de la humanidad en estos momentos.
Junto con PAH Madrid hemos apoyado EL DERECHO CONSTITUCIONAL, (art. 125 C.E.), DEL DESPACHO DE ABOGADOS «ARRIAGA Y ASOCIADOS» A EJERCER LA ACCIÓN POPULAR Y PLANTEAR TODAS LAS QUERELLAS QUE CONSIDERE OPORTUNAS ANTE AQUELLOS MAGISTRADOS QUE INCUMPLAN FLAGRANTEMENTE LA LEY ESPAÑOLA, (art. 4 bis.1 de la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, del 01 de julio) Y CON ELLO EL DERECHO Y LA JURISPRUDENCIA EUROPEA. Vamos a defender el derecho del ese bufete por defender los intereses de los afectados por el IRPH frente a las inclemencias judiciales. Pero tampoco somos ingenuos con este bufete en el cual nuestros compañeros de PAH Madrid tuvieron sus más y sus menos sobre todo con su inacción respecto de la cláusula de vencimiento anticipado.
La carta blanca a los tribunales de Justicia del Consejo General del Poder Judicial después del advertimiento al bufete Arriaga llegan en forma de multas en distintos puntos de la geografía española. Tras cada negativa del tribunal de turno a considerar la cláusula de tipo de interes IRPH como abusiva, los abogados del bufete presentaban demandas de prevaricación a los magistrados que en segunda instancia se saltaban la jurisprudencia europea. Esos Tribunales Superiores de justicia no sólo no admitían a trámite sino que multaban a Arriaga Asociados por “haber conculcado las reglas de la buena fe procesal e incurrido en un manifiesto abuso de derecho” que han indicado los Tribunales Speriores de Justicia de Catalunya, Madrid, Extremadura, Andalucía que han impuesto multas de hasta 6000 euros.

Arriaga denuncia a España en Europa
Al final Arriaga Asociados ha denunciado al Estado Español delante la Comisión Europea por «incumplimiento» de la normativa europea en materia de defensa de los consumidores y usuarios, tras las resoluciones dictadas por el Tribunal Supremo (TS) el pasado 12 de noviembre sobre la falta de transparencia y abusividad de la cláusula del tipo de interés IRPH. Así informa Confilegal en su web (*1).
El bufete asegura que que el Tribunal Supremo «vulnera» el principio de primacía del derecho de la UE al «no respetar» la doctrina del TJUE sobre la cláusula IRPH.
Ese es así pues el inicio posiblemente del punto de no retorno a no ser que Arriaga, de todo hemos visto en la viña del señor, llegue a un acuerdo con sus enemigos o la Comisión europea en un ejercicio de autoridad les dé la razón o se inhiba y ponga el enfrentamiento en dique seco esperando que el conflicto amaine y sume un agravio más a la explosión ciudadana.
Nuestro apunte final es para decir a nuestros lectores que defendemos los derechos de los afectados en todo momento con la cláusula IRPH que es un instrumento de expropiación financiera diseñado para llevar a la ruina a los hogares a cuenta de las corporaciones financieras. Pero tienen que reconocer que fueron inocentemente engañados por esas corporaciones que actúan impunemente pues tienen el control de la emisión de dinero y eso se les concedió cuando votaron a favor del tratado de la Unión europea de Maastrich. Y por último que desde nuestra entidad defendemos que el derecho a la vivienda no es el derecho a comprar una casa con una hipoteca. Vamos que no estamos de acuerdo en que la defensa de su vivienda se haga sobre la base que han sido estafados como consumidores de créditos financieros. Por eso también defendemos que la vivienda familiar, solo esa, es inembargable.
Notas:
SEGURO QUE ES DE SU INTERÉS:
y 3- «diferencial negativo»: el IRPH como cláusula ilegal y nula en la hipoteca
El IRPH en sus diferentes variables se empezó a utilizar en el año 1994 calculado como un tipo medio de los préstamos a más de 3 años, para la adquisición…
y 2 – El IRPH desde una interpretación beneficiosa de las leyes actuales
Siguiendo en los razonamientos del anterior artículo: Entramos en una nueva visión legislativa de la defensa de los consumidores de créditos que realiza el abogado Juan MORENO YAGÜE desde las…
Hay una guerra de desgaste con el IRPH y el TJUE ha reabierto el frente
Estamos en época del lenguaje bélico más descarnado. Pero siempre ha habido guerra en este frente de los que hipotecan su casa para acceder a una vivienda que el Estado no garantiza o tiran adelante un negocio para sobrevivir con la garantía de la vivienda.
15-03 manifestación contra la subida de las hipotecas y el cártel bancario
El próximo miércoles, sobre todo en Madrid, va a realizarse una concentración delante del Congreso de los Diputados para protestar contra la manipulación de los índices bancarios- EURIBOR y IRPH-…
Una sentencia del TJUE permite una nueva interpretación de las cláusulas hipotecarias abusivas del vencimiento anticipado y el IRPH
Hemos sabido por una noticia del Diario16 (*1) la existencia de una nueva sentencia prejudicial respecto a la Directiva U.E. 93/13 sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores….
¡A la cárcel tras una tormentosa ejecución hipotecaria entre juzgados de lo civil y penal en Barcelona!
No es una broma! La compañera Lourdes de nuestra Asociación puede ir a la cárcel durante 45 días si no paga 270 euros que los necesita para cosas más…
IRPH: Exigir la intervención europea ante los abusos interpretativos del Tribunal Supremo para beneficiar a la Banca.
El grupo de Facebook de Afectados por el IRPH (*1) ha pasado este iniciativa para hacer presión para que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea tome medidas ante…
El banco «público» Bankia pierde la recusación del juez González de Audicana en el caso del índice abusivo IRPH
¡En juego más de 40.000 millones para la Banca! Bankia de capital público se convirtió en ariete de la gran Banca contra los intereses de más de un millón de…
DIARIO16: IRPH:! Sánchez, Iglesias y Calviño, los mejores aliados de la banca
reproducimos una entrada de Diario 16 sobre la denuncia del papel de los partidos antes y después de estar en el gobierno respecto de sus ciudadanos administrados y el poder…
Sentencias contra los intereses bancarios, el vencimiento anticipado, la cláusula de garantía y el mismo contrato hipotecario
Una sentencia en Primera Instancia de un juez de Navarra contra la cláusula de vencimiento anticipado, declarada nula por el TJUE, ha reabierto la guerra entre deudores y bancos por…
SEGUIR LUCHANDO POR NOSOTROS QUE NO NOS QUITEN NUESTRAS CASAS MIL GRACIAS SIEMPRE CUIDENSE