No, en un contrato las dos partes ganan y pierden. El banco no pone nada en el contrato al crear dinero de la nada por lo que el contrato de crédito o préstamo no existiría. El Banco con la triquiñuela concedida por el tratado de Maastrich no pierde nada al crear un contrato de préstamo y el mismo Código Civil español exige que el contrato cada parte gana y pierde algo.
O sea, hay una pérdida patrimonial en el banco compensada por el pago de intereses (coste de capital) y una ganancia en el deudor compensada por la devlución de la cosa prestada e intereses. Hay sabemos que hasta los tipos de interés (EURIBOR® , IRPH) los manipulan a su favor.
El contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.
Código Civil
Los créditos y prestamos bancarios, el Banco no pone nada, no pierde nada, por lo que serian nulos según el CC en su artículo 1254 y posteriores. Ni hacen de intermediarios financieros ni los accionistas ponen dinero del capital social. No arriesgan nada. Para eso, un banco público haria lo mismo y los intereses, si se cobraban, podrían usarme para beneficio social, redistribución riqueza y no para engordar la riqueza de élitas privadas y anónimas.
La entrevista es a un amigo nuestro, Javier, del canal de YouTube “Soberaníaa Holística” por los Hermanos Barea en Canal 5TV.