El juzgado de Instrucción nº 2 de Alcobendas pone en su sitio a CaixaBank y estima toda la defensa de uno de nuestros abogados colaboradores.
- falta de legitimación activa por titulización
- anulación cláusula de vencimiento anticipado.
- todas las cláusulas abusivas de constitución de la hipoteca a cargo del banco
- las costas las paga CaixaBank
La actora presentó una demanda ordinaria de reclamación de deuda hipotecaria usando todas las cláusulas inscritas en la escritura como si se tratara de una ejecución hipotecaria. Esta nueva manera que descubrimos en este blog hace año y medio se ha vuelto la preferida de la mayoría de entidades financieras porqué ahora temen la vía ejecutiva hipotecaria, que supuestamente favorecía los intereses de la banca. Los continuados reveses de la justicia europea a la española y el ridículo esperpéntico del Tribunal Supremo han hecho desestimarla.
La falta de legitimación activa de CaixaBank
CaixaBank acepto que tenía la hipoteca titulizada por lo que el Juez del Juzgado de Instrucción nº2 de Alcobendas se preguntó, de alguna manera, en los fundamentos de derecho de la sentencia porqué no había sido la Sociedad Gestora del Fondo de Titulización la que había presentado la demanda en lugar de CaixaBank.
La sentencia dice así:
La legitimación procesal del Fondo de Titulización cesionario del crédito plantea algún problema, relacionado con su falta de personalidad y con la consecuente dificultad para la inscripción en el Registro de la Propiedad, pues, hasta la referida modificación legal no era posible la inscripción en el Registro de la Propiedad de la transmisión del crédito con garantía hipotecaria a que da lugar la titulización, puesto que el art. 9 de la Ley Hipotecaria exigía en su apartado 4 que en la inscripción en el Registro se haga constar “la persona natural o jurídica a cuyo favor se haga la inscripción” y el art. 11 de su Reglamento dice que no son inscribibles “los bienes inmuebles y derechos reales a favor de entidades sin personalidad jurídica”.
…Con arreglo a ello, no podría instar el procedimiento el Fondo titular del crédito en virtud de la cesión si no fuera posible practicar a su favor la inscripción de la cesión del crédito hipotecario, tal como exige el art. 149 LH y como por otra parte es necesario con arreglo a lo que dispone el art. 130 LH (“El procedimiento de ejecución directa contra los bienes hipotecados sólo podrá ejercitarse como realización de una hipoteca inscrita, sobre la base de aquellos extremos contenidos en el título que se hayan recogido en el asiento respectivo”). Pese a ser el Fondo el titular del básico derecho de crédito, tal como exige el art. 10 LEC (“Serán considerados partes legítimas quienes comparezcan y actúen en juicio como titulares de la relación jurídica u objeto litigioso”), no podría interponer la demanda al carecer de personalidad jurídica y no poderse por ello inscribir a su favor en el Registro inmobiliario el derecho real de garantía….
El Fondo de titulización al no tener personalidad jurídica nunca pudo inscribir la hipoteca en el Registro para obtener una copia ejecutiva por lo que obligaba al Banco a presentarse en los juzgados disfrazado de propietario de la hipoteca porqué precisamente había inscrito en el registro la garantía hipotecaria – repetimos la garantía-. El banco no inscribe el crédito que da a un hipotecado, inscribe la garantía que es el segundo contrato que hay en una escritura hipotecaria. En una escritura hipotecaria hay dos contratos: el del crédito y al final el de la garantía. Sobre ese segundo contrato se calculan los gastos de constitución ahora tan debatidos.
…Abundando en la posibilidad de acceso al Registro de la Propiedad, ya expedita por la redacción dada al art 9 LH por la reforma operada por la Ley 13/2015, dispone su art. 16.3 que se “podrá inscribir en el Registro de la Propiedad el dominio y los demás derechos reales sobre los bienes inmuebles pertenecientes a los fondos de titulización. Igualmente se podrán inscribir la propiedad y otros derechos reales sobre cualesquiera otros bienes pertenecientes a los fondos de titulización en los registros que correspondan”…
…Sobre la base del hecho indiscutible de que mediante la titulización se produce la cesión del crédito, de suerte que titular de los derechos inherentes al mismo pasa a ser el fondo de titulización, en principio legitimado por ello para actuar en el proceso (art. 10 LEC), las modificaciones legales a que acaba de hacerse referencia permiten concluir la falta de legitimación de la entidad prestamista cedente, emisora de las titulizaciones, y ello, por una parte, ya que en virtud de la cesión dejó de ostentar los derechos de crédito, y por otra, al haber decaído razones que en su día pudieron justificar que una norma reglamentaria les reconociera dicha legitimación. Tanto el derecho principal de crédito, como el de garantía hipotecaria han pasado a ser ostentados por el Fondo de Titulización, representado legalmente por la Sociedad Gestora que lo constituyó y puede extinguirlo….
En estos parágrafos que señalamos se observa claramente que la sentencia reconoce que los Fondos de titulación con la actual legislación pueden inscribir las garantías y que, por lo tanto, es el Fondo de Titulización, representado por la Gestora, quién tiene esa capacidad legal de legitimación. El juez concluye que CaixaBank no tiene legitimación.
Por otro lado la sentencia, también declara abusiva la cláusula de vencimiento y la declara como no puesta:
.. Ahora bien, siendo inaplicable la cláusula en cuestión, ha de significarse que dicha circunstancia ha de apreciarse con independencia del uso que de ella se haga; es decir, no cabe afirmar que la cláusula es nula porque se vincula el vencimiento anticipado a cualquier incumplimiento; y al mismo tiempo no apreciar tal nulidad porque el acreedor haya acumulado, en el caso concreto, diversos impagos o incumplimientos, puesto que como ha manifestado el T.J.U.E. cuando una cláusula es nula no procede atemperar o moderar su consecuencias sino tenerla por no puesta, como actualmente establece el art. 83 del T.R. de la L.G.D.C. y U., según reforma por Ley 3/14 de 27 de Marzo; y cuando el Juez nacional haya constatado el carácter abusivo de un contrato celebrado entre un consumidor y un profesional, la circunstancia de que tal cláusula no haya llegado a aplicarse no se opone por sí sola a que el órgano jurisdiccional pueda deducir todas las consecuencias oportunas del carácter abusivo de la cláusula en cuestión (A. T.J.U.E. 11-6-15). Fundada, pues, la reclamación de la demandante (…) en un vencimiento anticipado que ha de tenerse por abusivo, se ha de rechazar la demanda planteada, ….
Los gastos de constitución de la hipoteca quedan a cargo de la actora así como las posiciones deudoras, la cesión del crédito y las costas procesales…
Que debo estimar y ESTIMO la demanda reconvencional deducida por la Procuradora D. José Manuel Álvarez Santos en nombre y representación de Da, contra CAIXABANK, S.A, representada por el Procurador D., declaro haber lugar a la misma y en virtud, apreciando su carácter abusivo, debo declarar y declaro la nulidad de las cláusulas del contrato de «crédito abierto con garantía hipotecaria» suscrito entre las partes con fecha 21/11/2005, y su novación modificativa otorgada por Escritura de 17/02/2011 préstamo hipotecario, señaladas como Pacto CUARTO, referida a la comisión de apertura, y de gestión de reclamación de impagos; Pacto QUINTO sobre gastos, Pacto SEXTO Bis, sobre vencimiento anticipado; y Pacto OCTAVO, referida a intereses de demora. Con las consecuencias ya manifestadas en relación al Pacto DIECIOCHO, referido a cesiones. Con expresa imposición de las costas procesales de esta instancia a la demandada de reconvención.
LA SENTENCIA TAL CUAL….
SEGURO QUE TAMBIÉN LE INTERESARÁ>>>
- ARTÍCULO DEL ABOGADO Colaborador sobre la sentencia: CONSEGUIMOS QUE UNA FAMILIA SE QUEDE CON SU CASA GRATIS ( en la práctica).
¿El BCE manipula a lo bestia el EURIBOR®?
Estos días algunos medios de comunicación se han hecho eco de un libro publicado en Inglaterra del corresponsal de Economía de la BBC Andy Verity, cuyo título sería con una…
Nuevo PORTAL sobre ESTAFA EURIBOR®
Estamos construyendo un Portal exclusivo sobre todas las noticias relacionadas directamente con el EURIBOR®, indirectamente con los índices oficiales del Banco de España y las noticias del mundo hipotecario disparando…
T.Constitucional: NO HAY TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DEL DEUDOR frente a los abusos bancarios
A pesar de que toda la escritura hipotecaria es una cláusula abusiva en su totalidad demostrada ya en decenas de sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión europea -TJUE-…
El acta de fijación de saldo deudor en las oposiciones a ejecución hipotecaria
Os ofrecemos el video que pasamos en la última jornada hipotecaria realizada por diversas organizaciones como PAH l’Hospitalet- Stop Desahucios y nuestra Asociación 500×20 en esa ciudad de la comarca…
La Banca «impone» el sistema de amortización más gravoso para el deudor
Importante descubrimiento! Llevamos ya años trabajando sobre temas hipotecarios pero los dos últimos años han dando sorpresas increíbles entorno al Cártel del Euribor® formado por los bancos españoles en cabildeo…
Archivo ejecución hipotecaria por manipulación del acta de fijación de saldo
Llevamos ya años trabajando sobre temas hipotecarios pero los dos últimos años nos están dando sorpresas increíbles entorno al Cártel del Euribor® formado por los bancos españoles en cabildeo con…
HOSPITALET sábado 2023-05-13 11h. Organizamos Jornada hipotecaria: estafa EURIBOR®/ EJECUCIONES / Fondos Buitres
Con Stop Desahucios de L’Hospitalet del Llobregat y nuestra Asociación organizamos esta nueva Jornada Hipotecaria en L’HOSPITALET para llevar a los afectados por la crisis inmobiliaria la información que tenemos…
Esta será su primera escaramuza contra la Estafa EURIBOR®
Para entender como las entidades financieras usan un Cártel, para estafar a deudores, empresas y administraciones con el EURIBOR®, necesitamos primero entender mínimamente algunas nociones sobre el dinero que le prestaron. Luego indignarse. Luego ejercer su derecho a la 1ª escaramuza contra el Cártel del EURIBOR®.
BADALONA sábado 2023-04-22 17h. Organizamos Jornada hipotecaria: estafa EURIBOR®/ EJECUCIONES / Fondos BUITRE
Con la Plataforma Afectats per la Crisi (Badalona), y nuestra Asociación organizamos esta nueva Jornada Hipotecaria en Badalona para llevar a los afectados por la crisis inmobiliaria la información que tenemos sobre las problemáticas y posibles vías de defensa o solución de las mismas.
La entrada es libre hasta llegar al límite del Aforo. Los profesionales y organizaciones pueden pedir reserva.
y 2 – El IRPH desde una interpretación beneficiosa de las leyes actuales
Siguiendo en los razonamientos del anterior artículo: Entramos en una nueva visión legislativa de la defensa de los consumidores de créditos que realiza el abogado Juan MORENO YAGÜE desde las…
1 comentario en «CaixaBank pierde juicio ordinario hipoteca por falta de legitimación activa. El juez se pregunta si el Fondo tiene poderes que hace el banco presentando una demanda ordinaria.»