Defiende tus prórrogas de alquiler hasta 3 años con la Ley de Vivienda

Conozca cómo pedir la prórroga forzosa de hasta 3 años y defenderla ante una posible demanda judicial del casero si éste insiste en usar los jueces para saltarse la Ley del Derecho a la Vivienda.


Las compras de deuda y las inyecciones masivas de dinero de los Bancos centrales han convertido la vivienda en un activo central de inversión para el capitalismo financiero. Un circuito secundario de inversión sacado de las plusvalias que no tienen cabida en la inversión productiva.

Este capitalismo ha transformado las ciudades y ha convertido la vivienda en un lujo inalcanzable para las clases populares y las ciudades en parques temáticos que alojan turistas.

La máquina que mueve esa dislocación de acceso a la vivienda tiene su base en los mercados de capitales y de renta fija hipotecaria, el núcleo de esta contrarrevolución sobre el derecho a la vivienda. La Banca española, en el país más bancarizado y concentrado del continente, con el apoyo vergonzante y vergonzoso de todos los estamentos políticos y judiciales, interpreta o retuerce a su favor incluso la jurisprudencia europea y de derechos humanos sin que ninguno de esos representantes electos la contradiga.

Los parques de vivienda pública y social retroceden en toda Europa. Las burbujas del alquiler asolan ya las ciudades medias y los pueblos de montaña en nuestro país. Miles de hogares se ven empujados a la ocupación como única posibilidad de tener un techo mientras los medios de comunicación la criminalizan para justificar medidas legislativas cada vez más duras contra los precarios.

Los municipios sin apenas capacidad fiscal ni legislativa, y intervenidos por el artículo 135 de la deuda infinita, afrontan esos problemas con tímidas medidas que acaban financiando con sus presupuestos menguantes alquileres desbordados exigidos por la Propiedad que chantajea al derecho a la vivienda. La Casa Órsola de Barcelona es un ejemplo.

La timorata Ley del Derecho a la Vivienda -LDV-, afronta la degradación urbana, con tímidas medidas, que intentan mantener el equilibrio, mientras el dinero, la inversión y la deuda, socavan los cimientos del tan aclamado artículo 47 de la Constitución española.

Ahora entre las medidas de esa Ley, las prórrogas extraordinarias y forzosas, de uno a tres años que deben comerse los propietarios de viviendas alquiladas, están poniendo furiosas a las Patronales de los rentistas que claman y se organizan, desde sus Cámaras de la Propiedad, para torpedear esta medida provisional de la LDV aprobada por la actual mayoría parlamentaria del Congreso.

No quieren que esa medida se aplique tal como se provee en el articulado a los miles de contratos de alquiler que vencen anteriores a la entrada en vigor de la ley el 26 de mayo del 2023.

Tenemos preparada la bateria judicial para defender nuestro derecho a quedarnos en casa. No nos alquilan ninguna vivienda. La mayoria de la población trabajadora, es vulnerable, o sea, nos han convertido en pobres de solemnidad y aún así nos roban en el trabajo y en el alquiler hasta que casi no podemos ni comer si no es con beneficiencia.

BASTA YA!


SEGURO QUE LE PUEDE INTERESAR:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos sobre el derecho a la vivienda y contra los que especulan con nuestras vidas. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies