De la entrevista de nuestro amigo y socio de nuestra Asociación Josep Cabayol a Antonio Turiel hemos querido destacar algunas de las conclusiones:
- Para hacernos una idea de lo que significa reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas dos décadas para evitar los escenarios más catastróficos -Australia es un aviso- debemos saber que la crisis económica del 2007 supuso una reducción del 7% de las emisiones de CO2. Si durante 14 años tenemos esa crisis conseguiríamos reducir a cero esas emisiones, sobre el 2035. A partir de ahí, la vida simple sin alardes durante todo el milenio.
- El problema es el reparto justo, la socialización, de la reducción del nivel de vida mientras una gran parte de la humanidad vive en la más absoluta indigencia.
- Las élites no quieren renunciar a su nivel de vida y barajan «batustanes infranqueables» para aislarse mientras el nivel de vida de la humanidad se degrada a extremos de colapso civilizatorio. O bien, quieren huir del planeta usando las actuales tecnologias hasta alcanzar la Luna o Marte (*1).
- El fin del petroleo está aquí. Falta ver hasta cuando resistirá la financiación de Wall Street y la Reserva Federal del negocio del Fracking norteamericano que mantiene la producción mundial de petroleo ligero con costes ambientales y financieros ruinosos.
- La situación de Argelia es muy delicada y el suministro de gas peligra. España se puede ver envuelta en una guerra de rapiña en pocos años con ataúdes repatriados defendiendo tal o cual bando, con argumentos peregrinos, al estilo de lo sucedido en Libia y otros estados fallidos.
- No hay tecnología ni medios humanos capaces de parar los incendios de sexta generación como en Australia con piro-cúmulo-nimbos que crean su propia dinámica y llueve fuego a centenares de kilómetros. Reflejo de eso son las advertencias de los bomberos de la Generalitat que en los próximos 20 o 30 años habrá un gran incendio que asolará los bosques pirináicos de Navarra hasta Girona.
- El informe del ejército de los Estados Unidos para intervenir fuera para asegurar materias primas y dentro de sus fronteras para apagar insurrecciones tiene su talón de Aquiles. Si no hay petroleo no pueden invadir y todo su potencial militar quedaría paralizado pues tampoco ven a su ejército aplastando países con energías alternativas. Vamos que el fin del petroleo pone fin a las ansias de conquista y destrucción. Podríamos decir que todo será slow y no de machos milicianos matando y asesinando.
- Finalmente no hacer nada, porqué todo pasará aunque lo intentemos, conduce a un escenario aún mucho peor posiblemente el colapso civilizatorio en las próximas décadas.
Josep Cabayol, es un periodista con una larga trayectoria profesional, y presidente de SICOM, que ahora dirige desde Radio 4 el programa Emergència Climàtica desde finales del pasado año. Por su parte, Antonio Turiel es Licenciado en CC. Físicas y Matemáticas, Doctor en Física Teórica y Científico titular en el Institut de Ciències del Mar del CSIC. Escribe en su blog: The Oil Crash con 11 millones de visitas en una dècada. Aunque la entrevista con Antonio Turiel es en catalán, es fácilmente entendible y no tiene desperdicio.
Notas:
-
La supervivencia de los más ricos y cómo traman abandonar el barco. Para los multimillonarios, el futuro de la tecnología consiste en su capacidad de huida. El objetivo es trascender la condición humana y protegerse del cambio climático, los grandes flujos migratorios, las pandemias globales…