EL PROBLEMA POLÍTICO DE LA VIVIENDA

Estamos exponiendo algunos trabajos en la web que analizan la problemática de la vivienda en nuestro país con los que poder tener una fotografía delimitada de los actores y las soluciones posibles para ejercer el derecho a una vivienda digna, de acceso universal y calidad adecuada. Hoy les presentamos el prólogo que ha hecho nuestro …

Leer +++

Las contradicciones de la vivienda y el sainete progresista

Ante la manifestación de mañana 13 de octubre en Madrid bajo el lema «La vivienda es un derecho, no un negocio«. convocada por Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), en colaboración con CCOO, UGT, Amnistía Internacional, sindicatos de inquilinos, estudiantes, la PAH y grupos ecologistas como Greenpeace, entre otras organizaciones, el compañero Pablo …

Leer +++

Las estrategias «negligentes» de los sindicatos de inquilinos y de vivienda

El gravísimo problema de acceso a una vivienda digna y asequible en nuestro país está dando entrada a debates y estrategias divergentes y reproches entre las organizaciones de vivienda que no permiten una discusión honesta. Este documento intenta poner unas bases para ello.

«controlar» la subida o «BAJAR» EL PRECIO DEL ALQUILER

O el por qué un inquilino paga un 600% más de IRPF que un rentista! ( o España como paraiso fiscal de los propietarios) No se puede perder este debate fundamental que afecta a 3 millones de hogares en España DEBATE{CONTROLAR la subida o BAJAR los ALQUILERES} QUIÉN Y CÓMO SE CONFIGURA EL PRECIO DEL …

Leer +++

DEBATE: la burbuja fiscal de la Patronal del Alquiler

O el por qué un inquilino paga un 600% más de IRPF que un rentista! ( o España como paraiso fiscal de los propietarios) La victoria del franquismo sociólogico de los últimos 60 años se consolida en una democracia construida en torno a los propietarios inmobiliarios y sus ventajas fiscales en el IRPF. Ésta es …

Leer +++

miércoles 21-06 Debate «la democracia de propietarios»

Este miércoles 21 de junio del 2023 acompañaremos al compañero Pablo CARMONA de PAH Vallecas en la presentación de su libro en Barcelona. Es un placer para nosotros poder acompañarlo en la presentación con la compañía de nuestro compañero Salva TORRES de 500×20 Los dos en una línea parecida diseccionarán la sociedad de los propietarios …

Leer +++

ALQUILER: la izquierda tiene un grave problema electoral con el artículo 23 del IRPF

Tras los resultados de las elecciones municipales de este mayo del 2023 un periodista decía:

Los propietarios han ido a votar. Los inquilinos se han quedado en casa.

Con esta frase lapidaria se configuraba verbalmente una realidad tozuda que con más o menos éxito se refleja en todas las elecciones en nuestro país desde el inicio de la Transición del franquismo en 1978.

Inquilinos! El vodevil de la ley de Vivienda y de Gonzalo Bernardos se acaba derogando el artículo 23 del IRPF

Con las elecciones generales a un año vista, el acuerdo de gobierno entre Unidas Podemos y el PSOE para sacar adelante una Ley de Vivienda (antes llamada del Derecho a la Vivienda) se encuentra encallada, y contemplamos atónitos como su discusión se ha convertido en un vodevil entre bambalinas en el Gobierno, el Congreso, los …

Leer +++

Como la Patronal del Alquiler arruina a los hogares y a la Hacienda Pública

El documento describe como el IRPF permite enriquecerse «lícitamente» a los caseros (su volumen es muy superior al coste de las ventajas fiscales a los fondos buitre de la banca de inversión) y que esa franja de arrendadores es un triunfo del franquismo sociológico y la sociedad de los propietarios.

El paraíso fiscal de la patronal del alquiler no se toca! En ello están de acuerdo Ábalos y los sindicatos de vivienda.

Las prebendas a los propietarios causan un agujero fiscal de más de 10.000 millones anuales al Estado español. Un sistema fiscal profundamente injusto hace que las rentas del trabajo lleguen a pagar hasta un 1000% más de impuestos que un casero. Nacida al calor del franquismo una clase rentista privilegiada de 3 millones y sus …

Leer +++

El Banco Central Europeo, el Gobierno de España y la nueva ley de regulación catalana apuntalan el mercado de la patronal del alquiler

Este documento quiere abrir un debate sobre las limitaciones de la Ley de contención de alquileres de Catalunya enmarcado en la crisis pandémica que vive todo el país y las recetas gubernamentales y del Banco Central Europeo que apuntalan las finanzas, el mercado y a los rentistas inmobiliarios Conurbación metropolitana de Barcelona LOS ALQUILERES DEL …

Leer +++

La patronal del alquiler

Este documento que reproducimos fue publicado en «El Salto» por Pablo Carmona , miembro del Instituto Democracia y Municipalismo. Es de los primeros documentos que llegan a nuestras manos, de los muchos que hemos leído en los últimos años, que fotografían de alguna manera la realidad de la propiedad inmobiliaria de nuestro país en la …

Leer +++

Uso de cookies

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos sobre el derecho a la vivienda y contra los que especulan con nuestras vidas. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies